¿Cómo funciona la eliminación del óxido por láser?
La eliminación de la oxidación por láser es una tecnología avanzada de limpieza de superficies sin contacto que utiliza láser de alta energía. ..
El desarrollo de equipos láser ha sufrido una transformación de una tecnología de laboratorio a una herramienta industrial central, de la propuesta teórica a la aplicación generalizada. Ha afectado profundamente la fabricación, el tratamiento médico, las comunicaciones y la defensa.
Historia del desarrollo de equipos láser
1950-1960: Fundamentos teóricos e invenciones tempranas
1951: El físico estadounidense Charles Townes propone el principio de la emisión estimulada, sentando las bases teóricas para los láseres.
1960: Theodore Maiman inventa el primer láser rubí, marcando el nacimiento de la tecnología láser.
Los primeros láseres (como los láseres He-Ne) se utilizaron en la investigación de laboratorio, con aplicaciones limitadas a mediciones y experimentos básicos. En 1962, Leon Goldman utilizó por primera vez los láseres en el tratamiento médico (tratamientos dermatológicos y oftálmicos).
Características: Equipos grandes y aplicaciones limitadas de baja eficiencia a la investigación científica.
2. Decados de 1970 a 1980: madurez de la tecnología y aplicaciones iniciales
1970: El desarrollo exitoso de láseres de CO2 y láseres Nd:YAG, junto con un aumento de la potencia, introdujo aplicaciones industriales. Los láseres comenzaron a usarse para cortar y soldar metales. 1980: Los telemetros láser y los designadores de objetivos entraron en el campo militar, y las comunicaciones láser y la tecnología de fibra óptica surgieron. Las máquinas de corte láser entraron en la industria manufacturera, reemplazando las herramientas de corte tradicionales.
Avances médicos: Los láseres se utilizaron en cirugía oftálmica (como la corrección de la visión) y tratamientos de la piel, y los láseres de CO2 se convirtieron en herramientas de corte quirúrgico.
Características: La miniaturización del equipo amplió las aplicaciones a la industria y la medicina, pero los altos costos limitaron la adopción.
3. Decenio de 1990 a 2000: industrialización y diversificación
1990: surgieron los láseres de fibra y los láseres semiconductores, mejorando significativamente la eficiencia y la vida útil. El corte láser, la soldadura y el marcado se utilizaron ampliamente en las industrias automotriz, aeroespacial y electrónica.
2000: tecnología láser ultrarápida (femtosegundo y picosegundo) desarrollada para el micromecanizado de precisión. Las tecnologías de limpieza láser e impresión 3D comenzaron a surgir.
Médico y Comunicaciones: Los láseres se utilizaron en cirugía mínimamente invasiva (como angioplastia láser) y comunicaciones ópticas (como redes de fibra óptica).
Características: Diversificación tecnológica, reducción de costos, penetración en pequeñas y medianas empresas y escenarios de aplicación ampliados.
4. Decenio 2010-2020: Inteligentización y popularización generalizada
Los láseres de fibra dominaron el mercado, con la miniaturización y la mayor automatización de los equipos láser. La limpieza láser se utilizó en la restauración de reliquias culturales y el mantenimiento industrial, mientras que el lidar se utilizó ampliamente en la conducción autónoma y el mapeo.
2020: La integración de IA y visión automática mejoró la precisión y eficiencia del procesamiento láser. Las aplicaciones del láser surgieron en nuevas energías (como la fabricación de baterías y la producción de hidrógeno) y militares (armas láser).
Estado en 2025: El equipo láser, combinado con la fabricación inteligente, apoya la producción de alta velocidad (como la soldadura de baterías de vehículos eléctricos) y la fabricación ecológica (como la limpieza láser). Los equipos láser portátiles se extendieron, encontrando aplicaciones en pequeñas empresas y reparaciones en el sitio.
Características: Alta eficiencia, bajo costo e inteligencia, con aplicaciones en casi todas las industrias.
Prospectivas futuras de equipos láser
Innovación tecnológica - inteligencia y automatización - fabricación sostenible y ecológica - penetración en el mercado